El Ayuntamiento de Maracena ha implementado un protocolo para prevenir y proteger a los menores de edad en el ámbito deportivo. Esta medida responde a la normativa aprobada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 25 de noviembre de 2024, mediante la Orden de 18 de noviembre del mismo año. Dicha orden establece un Protocolo Marco de Actuación, cuyo objetivo es la prevención, detección temprana e intervención ante posibles situaciones de violencia contra la infancia y la adolescencia en el deporte.
Este protocolo debe ser aplicado en todos los centros y entidades que realicen actividades deportivas con menores, sin importar su titularidad. Entre ellos se incluyen los centros de alto rendimiento y tecnificación deportiva, federaciones deportivas y escuelas municipales, así como cualquier otra entidad privada o pública que organice actividades deportivas con menores, tales como clubes, asociaciones o secciones deportivas.
Obligaciones de las entidades deportivas
Desde el 26 de diciembre de 2024, todas las entidades deportivas de Andalucía que trabajen con menores deben asumir las siguientes responsabilidades:
- Adoptar el Protocolo Marco aprobado por la Junta de Andalucía, formalizando su adhesión mediante la firma del Anexo I (Aceptación del Protocolo Marco).
- Designar un Delegado/a de Protección del Menor o Comisionado del Menor Deportista, conforme al artículo 55 del Decreto 41/2022, de 8 de marzo. Esta persona será la responsable de velar por la aplicación del protocolo dentro de la entidad deportiva. La designación debe ser comunicada a la Administración a través del Anexo II (Designación de Delegado/a de Protección de las Personas Menores en Entidades Deportivas Andaluzas).
Delegado de Protección en Maracena
En Maracena, el Ayuntamiento ha designado a Antonio Aznar Ballesta, Técnico Superior de Deportes, como Delegado de Protección de la Violencia contra los Menores en el Deporte.
- Dirección: C/ Juan Padial s/n, Centro de Lucha, Ciudad Deportiva de Maracena.
- Correo electrónico: protecciondelmenordeporte@maracena.es
- Teléfono: 618 161 904 (solo llamadas).
Canales de denuncia y contacto alternativos
Para garantizar la protección de los menores, cualquier persona que tenga conocimiento de una posible situación de maltrato puede notificarlo a través de los siguientes medios:
- Línea telefónica europea: 116111
- Teléfono de notificación de posibles casos de maltrato infantil: 900 851 818 (garantiza el anonimato).
- Profesionales que trabajen con menores pueden notificar situaciones de maltrato en el ámbito familiar a través del siguiente enlace:
https://ws058.juntadeandalucia.es/simia/ - Registro de situaciones de violencia en el deporte:
https://forms.gle/p71c1bbbhQF9vwM39
Formación obligatoria sobre prevención de la violencia contra menores
A partir del año 2025, todas las personas que tengan contacto habitual con menores de edad en el ámbito deportivo, así como los Delegados/as de Protección del Menor, deberán contar con formación específica sobre la prevención y detección de situaciones de violencia contra la infancia y adolescencia.
El Instituto Andaluz del Deporte ha habilitado un curso de formación online dirigido a todas las entidades deportivas de Andalucía.
- Inscripción: aquí
- Vídeo de presentación del curso: https://youtu.be/UM5SqNy-8bM
A continuación se les otorgan los documentos necesarios (y anexos) para hacer las solicitudes o consultas oportunas:
Este protocolo representa un compromiso firme para garantizar un entorno deportivo seguro y libre de violencia para los menores en Maracena y en toda Andalucía.
- Protocolo marco de actuación para la protección de las personas menores frente a la violencia en el deporte por parte de entidad deportiva.
- Designación de delegado/a de protección de las personas menores por entidades.
- Prevención de riesgos.
- Código de conducta de los diferentes agentes de las entidades deportivas.
- Modelo de manejo adecuado de datos e imágenes de las personas menores.
- Modelo de autorización familiar para deportistas menores de edad para desplazamientos y viajes.
- Elementos básicos del protocolo de protección de la violencia contra las personas menores en la entidad deportiva.
- Flujograma de procedimientos de comunicación de incidente. Protección a la infancia y adolescencia en entidades deportivas.
- Canal de denuncia.
- Obligaciones de las entidades deportivas de Andalucía que trabajan con personas menores.
- Agentes de las entidades deportivas de Andalucía.
- Modelo de declaración institucional para entidades deportivas.
- Objetivos de la propuesta de trabajo.
- Otras disposiciones: Consejería de cultura y deporte.