El Ayuntamiento de Maracena ha puesto en marcha la campaña informativa del quinto contenedor, el contenedor marrón, destinado a la recogida de la fracción orgánica o biorresiduos. Con esta medida, el municipio avanza en el cumplimiento de la normativa europea que obliga a los países miembros a reciclar al menos el 55% de los residuos municipales en 2025 y alcanzar el 65% en 2035, así como en el cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La implantación del nuevo contenedor marrón está prevista para el mes de noviembre y vendrá acompañada de la renovación de los contenedores de envases (amarillo) y de papel y cartón (azul) en todo el municipio. Durante octubre, la campaña informativa acercará a la ciudadanía los detalles de este cambio a través de distintas acciones como el reparto gratuito de cubos aireados de 10 litros y bolsas compostables en puntos de la localidad, visitas informativas a grandes productores, charlas vecinales, encuentros con asociaciones y centros educativos. El objetivo es que, cuando se instale el nuevo contenedor, no sea un elemento desconocido para los vecinos y vecinas.
El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha destacado que su implantación supone un paso fundamental en la gestión de residuos. “Estamos cambiando la forma en la que reciclamos en Maracena, y el contenedor marrón es la oportunidad de transformar lo que antes era basura en un recurso útil. Cada vecino que separe sus restos de comida estará contribuyendo a una ciudad más limpia y a un futuro más responsable”.
En la misma línea, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Segovia, subrayó el carácter práctico de este cambio, y ha dicho que “el contenedor marrón está pensado para restos de frutas, verduras, carne, pescado, posos de café, servilletas, papel de cocina o cáscaras de huevo. Todo eso, que antes acababa en el contenedor gris, ahora podrá convertirse en compost, un abono natural para la agricultura y la jardinería. Separar los residuos no es complicado, pero sí supone una gran diferencia para el medio ambiente”.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el contenedor gris, destinado al resto, debe ser la última opción para los residuos domésticos, reservándose para aquellos que no se pueden reciclar ni compostar, como pañales, juguetes, objetos cerámicos o colillas. Con esta nueva medida, Maracena sigue apostando por un modelo de gestión más eficiente y alineado con las directrices europeas en materia de sostenibilidad y economía circular.
REPARTO DE CUBOS GRATUITOS