El Ayuntamiento de Maracena, a través del Área de Igualdad, ha presentado la programación de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema “Rompe el silencio, tu historia cuenta”. Todas las actividades serán gratuitas y se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre con el objetivo de fomentar la concienciación social, la prevención y el rechazo colectivo hacia la violencia machista.
Entre las propuestas destaca el taller de defensa personal para mujeres, que se celebrará en el Centro de Lucha los días 18, 20, 25 y 27 de noviembre y el 2 y 4 de diciembre de 12:00 a 13:30 horas. Además, el 7 de noviembre tendrán lugar las Jornadas “Mujer Lidera” en el Centro de Participación Activa, a las 17:00 horas, con las ponencias de Rosario Delgado García, Marisol Romero Vera y Carmela Cobo Soto.
La Semana de Cine e Igualdad incluirá la proyección del documental ‘No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria’, dirigido por María Bestar, el 11 de noviembre a las 18:00 horas en el Espacio Escénico. El documental recoge más de cuarenta testimonios de víctimas, adolescentes y profesionales que hacen un recorrido íntimo y colectivo, donde los hijos son utilizados como instrumento para dañar a la madre. “Nuestro objetivo es visibilizar esta forma de violencia, dar voz a las víctimas, escuchar a los niños que también la padecen y promover una respuesta social y jurídica más efectiva”, ha señalado la concejala de Igualdad, Rosa Carmen Sánchez.
También se podrá disfrutar de la obra de teatro ‘Lágrimas negras’, de la Asociación Aura, el 22 de noviembre a las 19:00 horas en el Espacio Escénico, en la que se aborda el profundo sentimiento de soledad y de doblez emocional que puede experimentar una mujer atrapada en una rutina asfixiante y aparentemente normal.
El acto central de rechazo a la violencia machista se celebrará el 25 de noviembre a las 12:00 horas frente a las puertas del Ayuntamiento, abierto a toda la ciudadanía. Un día después, el 26 de noviembre, se proyectará en el Espacio Escénico el documental ‘El peso de la ausencia’, dirigida por Alberto Gómez Uriol, que reconstruye el feminicidio de María del Carmen Gómez Uriol, hermana del director, ocurrido en 1973. “La película aborda el silencio familiar y social que rodeó el crimen durante décadas, siendo un testimonio íntimo que busca justicia simbólica y memoria frente a la violencia machista”, apuntó la concejala.
La programación concluirá el 28 de noviembre con un acto de la comunidad educativa de rechazo a la violencia machista en la Plaza Sor María Luisa, a las 12:00 horas, seguido por una tarde de ocio por los buenos tratos, organizada por los voluntarios de la Asociación Aventura Joven del Espacio Joven de Maracena, a las 17:00 horas en el mismo lugar.
Sánchez ha destacado que “es fundamental seguir reivindicando este día, porque la violencia machista sigue siendo una realidad que debemos erradicar desde la educación, la empatía y la implicación de toda la sociedad”. Asimismo, ha subrayado la importancia de la participación ciudadana en estas actividades porque “cada gesto, cada historia y cada voz cuentan para romper el silencio y avanzar hacia una convivencia basada en el respeto y la igualdad”.
Para más información sobre las actividades e inscripciones, las personas interesadas pueden contactar con el Centro de la Mujer de Maracena en el teléfono 958 41 04 24.
