En un emotivo acto de solidaridad y compromiso con la paz, el pueblo de Maracena salió a las calles en una marcha silenciosa en apoyo a la población de Gaza y en condena al genocidio que sufre el pueblo palestino. La marcha partió desde el Ayuntamiento y culminó en la Plaza de la Era Baja, donde se plantó un olivo como símbolo de paz y resistencia, y se colocó una placa conmemorativa en recuerdo de las víctimas. La zona fue iluminada con velas en memoria de quienes han perdido la vida en el conflicto.
En ese mismo acto se procedió a la lectura de un manifiesto contra la violencia ejercida sobre la población civil palestina. El texto aprobado en pleno recoge la condena expresa a la violencia, el rechazo al genocidio contra el pueblo gazatí y el compromiso de Maracena con la paz, los derechos humanos y la justicia internacional. Es por ello que la pancarta que encabezó la marcha silenciosa por Gaza se colgará en el Ayuntamiento de Maracena como símbolo de memoria.
El alcalde de Maracena, Carlos Porcel (PSOE), intervino para recordar “a todas las víctimas de una barbarie que ha golpeado a la población gazatí, saltándose todos los derechos internacionales y dejando miles de vidas truncadas”. Añadió que “condenamos todo tipo de violencia, venga de donde venga. Con esta acción queremos honrar la memoria de todas las personas asesinadas en Gaza y mostrar que Maracena no se calla ante un genocidio”.
El concejal de Izquierda Unida, Antonio Segovia, destacó el carácter solidario del municipio, y dijo que “Maracena ha demostrado históricamente ser ejemplo de solidaridad”. “Nuestros vecinos siempre han salido a protestar contra las injusticias en cualquier parte del mundo, mostrando su compromiso con la paz y los derechos humanos, y hoy lo hacen contra el genocidio que se está cometiendo en Palestina”, aseguró.
Por su parte, la concejala de Maracena Conecta, Amabel Adarve, apeló al significado del olivo plantado en la plaza “como símbolo de paz, esperanza y solidaridad con la población de Gaza, que permanecerá en el tiempo como reflejo del compromiso de Maracena con los derechos humanos”.
Una vez más, el pueblo maracenero alza la voz por la paz, la justicia y la defensa de los derechos humanos, como ciudad solidaria y comprometida con las causas humanitarias.