Los Ayuntamientos de Maracena, Granada y La Zubia han presentado una propuesta, que han enviado al Consorcio de Transportes de Andalucía, para fusionar cuatro líneas de autobuses, urbanas e interurbanas para crear una nueva línea pasante entre las tres localidades. La creación de la línea de autobús interurbana Maracena – Granada – La Zubia suprimiría la actual línea 121 y N3 en Maracena así como la 175 y 177 en La Zubia. El servicio mantendría los itinerarios actuales, que permitirían a los viajeros trasladarse a lo largo del Área Metropolitana sin necesidad de hacer transbordos y mejorar la calidad del aire, reduciendo así las emisiones de CO2.
Para la alcaldesa de Maracena, Berta Linares, esta unificación de líneas de autobuses supone “sinergias positivas, ya que son muchos los maraceneros y maraceneras los que usan el transporte público para desplazarse a Granada por trabajo, estudios u ocio”. En este sentido ha asegurado que sería más eficiente al no tener que hacer transbordos y se fomentaría el uso del transporte público, ya que muchos ciudadanos dejarían el coche en casa.
Esta nueva línea mejoraría las conexiones con la capital acercando, aún más, Maracena al centro de Granada, ya que el Metropolitano de Granada pasa por la avenida principal de Maracena, pero deja desatendido al Barrio de las Mimbres y Zárate donde se encuentran el Centro de Salud o el Centro de Participación Activa de Mayores. Además, el Metropolitano llega a la Estación de Autobuses, pero no tiene conexión con la Avda. de Maracena, Plaza Europa y Avda. Francisco Ayala.
Línea M5 Maracena – Granada – La Zubia
Esta nueva línea coordinada iría desde La Era Baja pasando por el Triunfo, haciendo un recorrido similar al que antiguamente tenía la línea 120, hasta La Zubia. Se mantendrían las frecuencias del servicio de la línea N3, por lo que se incrementaría la frecuencia en la zona de la Era Baja de 12 a 15 minutos.
Según el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, esta línea pasante podría tener más de 1.400.000 usuarios anuales, y se beneficiarían más de 275 mil habitantes. “El Ayuntamiento considera prioritaria la conexión de Granada con su Área Metropolitana y nuestra visión metropolitana se está convirtiendo en una realidad”.