Medio centenar de mujeres de Maracena están realizado un curso de Alfabetización Digital con el objetivo de mejorar sus competencias digitales y promover sus oportunidades laborales a través de las nuevas tecnologías. En una visita al Centro de la Mujer de Maracena donde se está impartiendo uno de los cursos, la alcaldesa de Maracena, Berta Linares, ha dicho que con estos cursos “se pretende orientar a las mujeres en la búsqueda de empleo a través de los medios digitales para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Por su parte la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada Lopez, ha explicado que en Maracena se han desarrollado 2 cursos, pero se van a realizar 4 más “porque actualmente hay 54 mujeres haciendo y está teniendo mucho éxito”, y ha animado a la ciudadanía a que se formen “para romper la brecha digital”. Para la concejala de Igualdad, Rosa Carmen Sánchez, hay que seguir apostando por la igualdad real y por eso queremos seguir preparando a más mujeres para que tengan más fácil tener una oportunidad laboral con las nuevas tecnologías. Este nuevo proyecto, que cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, promovidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social gestionados desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dirigido a mujeres que están o han estado contratadas en el marco el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
Las beneficiarias son todas aquellas mujeres que están o han estado contratadas con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), normalmente desempleadas eventuales agrarias, para ejecutar obras y servicios de interés general y social, así como generadores de empleo estable en actividades emergentes del sector agrario, tales como actuaciones agroforestales, actuaciones sobre medio ambiente, entre otras, o en actividades desarrolladas sobre la base de los recursos endógenos del territorio, a través de las Corporaciones Locales.