Maracena ha celebrado la XXIV Gala del Deporte en la que se han entregado 23 galardones a deportistas destacados de la localidad. La ceremonia tuvo lugar en la Pista de Atletismo Pilar Moleón, y campo de césped natural, donde más de 1.000 personas representando a 34 modalidades deportivas desfilaron para celebrar el éxito del deporte maracenero.
Este año, durante la gala se ha homenajeado a los clubes, entrenadores y trabajadores que hacen posible que Maracena sea un verdadero referente deportivo, siendo este año Villa Europea del Deporte, símbolo de que la ciudad está en lo más alto del deporte a nivel nacional e internacional. Se ha realizado un recorrido de la antorcha entre los monitores deportivos, y la encargada de encender el pebetero ha sido Inmaculada Águila, entrenadora de musculación tras 23 años en la concejalía de Deportes. Durante la gala, se ha llevado a cabo una exhibición coreográfica con 100 personas, así como una exhibición del club de Gimnasia de Mantenimiento.
“Hoy homenajeamos a todos aquellas personas que hacen que diariamente nos movamos haciendo deporte, pero también homenajeamos a los más de 10.000 usuarios que pasan por las instalaciones municipales y que, con constancia, ganas e ilusión siguen apostando por valores como la superación, el esfuerzo, la cooperación, solidaridad, el respeto y el crecimiento personal”, ha dicho la alcaldesa, Berta Linares.
Los 23 galardonados de este año son Rafaela Rodríguez Cano (petanca), Lucas Morales Aguilera (Club Atletismo Maracena), Francisco Martín Sáez (Juventud Atlética Maracena), equipo alevín Ópticas Manzano CB Maracena (baloncesto), Alejandro Fernández Hernández (mountain bike), Claudia Calenti García (taekwondo), María Pozo Sánchez (balonmano), Dolores Lozano Padial (gimnasia mantenimiento), Nerea Díaz Pérez (patinaje), Wilber Asencio Novas (lucha), Arturo Daniel Zotov Grima (billar), Judith García Barrera (gimnasia rítmica), Adrián Legaza Palma (kárate), Aitor Salas Guerrero (trial bici), José Martín Romero (fútbol americano), Rafael Castillo Cano (fútbol), Luna Aznar Rodríguez (voleibol), Carla Sánchez Macías (gimnasia acrobática), Luz Lupiáñez Rodríguez (gimnasia acrobática), Emilia Vázquez (gimnasia acrobática), Francisco José Ramírez Martín (baloncesto en silla de ruedas), José Macías López (ciclismo) y Juan Luis Marfil Fernández (boccia).
Linares ha destacado a los 23 deportistas y equipos que han participado en competiciones dando lo mejor de sí, “llevando el nombre de Maracena a cada uno de los lugares en los que han competido, en un año muy especial en el que Maracena es Villa Europea de Deporte”. De ahí que muchos de los clubes hayan trabajado “muy duro” por traer competiciones de gran nivel nacional e internacional.
La Gala del Deporte de Maracena es un evento que celebra el éxito del deporte en la localidad y reconoce a los deportistas destacados por su dedicación y esfuerzo. Este año, la ceremonia ha estado empañada por la lluvia, por lo que no se pudo izar la bandera con la Oda a la Alegría de Beethoven, himno de la Unión Europea, y faltaron por realizar tres exhibiciones. No obstante, se ha demostrado una vez más que Maracena es un verdadero referente deportivo a nivel provincia, nacional y, ahora, internacional.