El Ayuntamiento de Maracena ha implantado en todas sus instalaciones municipales el servicio de videointerpretación ‘SVisual’ que tiene como objetivo ofrecer a las personas sordas la posibilidad de comunicarse a través de las nuevas tecnologías, en concreto mediante tabletas y ordenadores portátiles, y garantizar de este modo la accesibilidad a la información de este colectivo con la administración local. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Berta Linares, quien ha destacado que “este servicio de videointerpretación permite la conexión de audio y vídeo a tiempo real, a través de un vídeo-intérprete” que realiza las labores solicitadas por cada usuario con el fin de establecer una comunicación fluida con su interlocutor, ya se trate de personas sordas o con discapacidad auditiva. El 18 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Sordera, y hoy 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas.
La concejala de Bienestar Social, Ana Tinas, ha explicado que uno de los objetivos del proyecto es hacer accesible la administración para todas las personas. “Queremos que las personas sordas de Maracena tengan el mismo acceso a la información que el resto de la ciudadanía, y así potenciar su autonomía”.
Esta plataforma supone un importante avance en la mejora de la calidad de vida de las personas sordas, ya que hace posible la eliminación de las barreras comunicativas que encuentran en su vida diaria. Con ‘SVisual’ y a través de Internet, las personas sordas podrán ponerse en contacto directamente con los servicios municipales sin tener que ir acompañadas de un intérprete de lengua de signos, lo que facilitará sus gestiones.
Funcionamiento
Una persona sorda que acuda, por ejemplo, al ayuntamiento para realizar cualquier trámite tendrá que ponerse en contacto con el empleado público que realizará una llamada al servicio de Videointerpretación ‘SVisual’ de la Diputación de Granada https://dipgra.svisual.org/. Una vez que SVisual recibe la llamada del usuario o usuaria, un video-intérprete le solicitará los datos de contacto de la persona oyente con la que desea contactar. De esta forma, el video-intérprete llama al interlocutor oyente, y cuando éste coja el teléfono dará comienzo el proceso de videointerpretación. De esta forma se establecerá una comunicación fluida con su interlocutor, ya se trate de personas sordas o con discapacidad auditiva o personas oyentes.