La Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Maracena acoge la ‘Second Fashion Week’, la semana de la moda sostenible. La iniciativa promueve el reciclaje textil a través del uso, intercambio o mercado de ropa de segunda mano y el upcycling (diseño de moda con textil usado o descartado). La exposición ‘Las muchas vidas de la ropa’ presenta “nuestra ropa, la ropa que consumimos en Europa y que es donada a otros países, donde hay desigualdad económica y social”, asegura Stephanie Suarez, una de las organizadoras del evento.
En la exposición se hace un paralelo de cómo adquirimos ropa nueva y cómo esa misma ropa sale de casa hacia rumbos impensables y llega a personas desconocidas. “La ropa que se envía a países como Angola se usa hasta desgastarse y luego ya no puede ser reutilizada, por lo que se convierte en un desecho”, dice Esther Bueno. ‘Las muchas vidas de la ropa’ invita a pensar sobre cómo podemos explorar alternativas para evitar que el consumo textil no afecte otros países como Angola, y que se piense con más detenimiento en otros factores al adquirir esas prendas de ropa.
La alcaldesa de Maracena, Berta Linares, ha dicho que con esta semana de la moda sostenible “se reivindica un cambio hacia la moda responsable y sostenible, haciendo de esta forma un consumo de la misma más consciente”. La ropa que ya no se usa tiene tres destinos principales: ser tirada en vertederos de basura en Europa, ser quemada o ser enviada como donación a personas de otros países que no pueden adquirir prendas nuevas.
La ‘Second Fashion Week’ se ha hecho en colaboración con el Ayuntamiento de Maracena, Mana Moda Creativa y la Asociación Moviendo Corazones, y se podrá ver en Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Maracena hasta el 16 de diciembre. Ese mismo día, a las 17:00 horas se hará un desfile de moda con material reciclado en la Casa de la Cultura de la mano de ‘Mana Mona creativa’, ‘The Happy Hand’, ‘Cort-Arte’, ‘El Arcón de Grachi’ y ‘Más vida Moda Sostenible’.