Maracena ha celebrado el Día Mundial contra el Cáncer con un gran lazo humano en la Plaza Sor María Luisa. La Junta Local de la AECC de la ciudad, junto con el consistorio maracenero, han promovido este acto que previamente también se ha realizado en el CPD Sagrado Corazón con los alumnos de FP.
La concejala de Salud, Ana Tinas, ha recalcado la importancia de la prevención y la detección precoz. “Hay que reforzar el sistema sanitario para mejorar los diagnósticos y adoptar mejores estrategias”, ha dicho, además de que el personal sanitario tenga “más recursos contra las enfermedades cancerosas y la implantación de cuidados paliativos de manera equitativa”, ha señalado.
Durante el acto se ha leído el manifiesto institucional de apoyo ‘Todos contra el cáncer’. “2030, el año e el que las cifras del cáncer se dispararán: 1 de cada 2 hombres lo tendrás, así como 1 de cada 3 mujeres”, ha dicho, “ya que solo en España cada hora se diagnostican 32 nuevos casos y es la segunda causa de muerte en nuestro país”, y han continuado diciendo que “es el momento de pasar a la acción y de multiplicar el esfuerzo en la lucha contra el cáncer”. El objetivo de este acto, y de este manifiesto, es hacer un llamamiento a la sociedad para trabajar todos contra el cáncer. La presidenta de la Junta Local, María del Mar Alcalá, ha dicho que el reto es alcanzar el 70% de supervivencia en 2030. “Es importante visibilizar el cáncer y su impacto en la sociedad, algo que solo se podrá conseguir si se actúa desde ahora y toda la sociedad”.
Tinas ha recalcado la importancia de incrementar la concienciación social sobre la prevención y detección precoz del cáncer, fomentando la adopción de hábitos de vida saludables. “Se necesitan muchos recursos para la investigación oncológica para que aumente la tasa de supervivencia, y así poder ayudar a las personas enfermas y también a sus familias”, ha señalado.