El comercio local de Maracena se ha unido para celebrar la II Feria del Comercio el domingo 16 de octubre a partir de las 11.00 horas hasta las 19.00 horas. Más de 30 stands se reunirán en el pabellón del CEIP Emilio Carmona para ofrecer el más amplio escaparate con toda la oferta comercial de la ciudad entre la ciudadanía. Se trata de un impulso al tejido comercial de la localidad y que vuelve a celebrarse después de dos años de pandemia.
El objetivo principal de la feria es dar visibilidad a la labor que desarrolla el comercio de proximidad en Maracena, como pieza clave del tejido socioeconómico y elemento esencial para la calidad de vida de la ciudad. Para la alcaldesa, Berta Linares, “la ciudadanía debe conocer las ventajas de encontrar todo lo que necesiten a un salto y en su municipio, para contribuir así a dinamizar la economía local”. Es por ello que los asistentes podrán degustar productos de ML Delicatesen, La Granaina y Localino italiano.
La situación que está atravesando el comercio de Maracena, por el encarecimiento de los costes energéticos, como consecuencia del enorme incremento del precio de la luz, y de la elevada inflación, “hace que el ayuntamiento redoble el esfuerzo para apoyar al comercio local”, asegura la alcaldesa. Asimismo, ha querido destacar que “los protagonistas son los diferentes comerciantes que estarán presentes en la feria”, quien ha indicado que algunos de ellos aprovecharán para consolidar marca. “Esperamos que el público responda bien ante esta nueva edición”, ha dicho Linares.
Durante la jornada también habrá distintos espectáculos de baile de la mano de las academias locales como la de Marian Molero, Miguel Almendros y Miguel Macias. También se han organizado distintos desfiles por parte de las tiendas Curva y Tacón, Bellaconda y Milenium. La concejala de Comercio, Sofia Bedón, ha puesto en valor esta cita comercial, ya que en su primera edición generó expectación entre la ciudadanía al contar con más de un millar de visitantes. “Es un gran evento donde el comercio maracenero cobra protagonismo con un amplio abanico de sectores representados”. Tras dos años de parón a causa de la pandemia, “es muy positivo el volver y recuperar la feria que tan buenos resultados dio”. Además, la edil responsable del área ha puesto en valor la implicación de todos los comerciantes, “ante la demanda de los expositores que querían mostrar sus servicios tanto en los stands como en los escenarios”.
Se realizará un sorteo de varias cestas de productos entre los asistentes, y también se ha preparado un showcooking por parte del restaurante Borneo. Además, habrá regalos, artículos a precios especiales, se ofrecerá paella a todos los que quieran pasarse al medio día y habrá ludoteca para los más pequeños y sorteos entre los asistentes. El presidente de la Asociación de Comerciantes ECAMA, Antonio Luis Marín, ha detallado que la feria ofrecerá calzado, moda y complementos. “Siempre productos de calidad”, ha insistido. El 60% de los establecimientos participantes son asociados a ECAMA. Se trata de “una feria muy esperada que servirá para activar el comercio local”, ha añadido, al mismo tiempo que ha invitado a los vecinos y vecinas de Maracena a “disfrutar del mismo, además de pasar un rato agradable gracias a las actividades organizadas en un ambiente agradable que siempre ofrece el municipio”.
Esta segunda edición de la Feria del Comercio pretende superar a la anterior que se realizó en 2019, dar a conocer el comercio de la ciudad y posicionarlo para que la ciudadanía elija Maracena para sus compras.
270.000 euros en ayudas al comercio
El Ayuntamiento en su compromiso con el comercio local ha puesto en marcha la tercera convocatoria de ayudas directas al comercio. La inversión total es de 90.000 euros, que serán repartidos entre la totalidad de las solicitudes correctamente presentadas. Con estas tres convocatorias de ayudas directas se han repartido 270.000 euros. De esta forma, el consistorio ayudará a los comercios de la ciudad, ya que han sido de los más afectados por la COVID-19 y que su situación se ve agravada por la guerra de Ucrania. Para la alcaldesa de Maracena, Berta Linares, “los comercios son los que dan vida a nuestra ciudad, además de crear riqueza y generar puestos de trabajo, por ello hay que apoyarlos cuando más lo necesiten”. Los comerciantes interesados deberán presentar sus solicitudes al área de comercio del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Maracena hasta el 2 de noviembre.