El Espacio Escénico Ciudad de Maracena inicia la programación de la temporada con ‘Los dioses y Dios’, el nuevo monólogo de Rafael Álvarez El Brujo, el 29 de octubre a las 20:00 horas. La alcaldesa de Maracena, Berta Linares, junto al concejal de Cultura, Fran Yeste, han presentado la programación que se desarrollará hasta el mes de diciembre.
La regidora ha destacado que “se trata de una programación con una gran variedad de actividades, pensada para llegar a todos los públicos y para ofrecer a la ciudadanía y visitantes múltiples alternativas de cultura y ocio”. En esta línea, Linares ha dicho que Maracena destacará como referente cultural con un gran cartel de eventos culturales. En esta línea, el edil de Cultura, Fran Yeste, ha asegurado que “vamos a traer representaciones y obras de teatro a nivel nacional, conciertos de artistas de renombre, espectáculos para toda la familia, conciertos de música clásica, ciclos de cine, constituyendo así una oferta para todos los públicos”.
La gira acústica ‘Vertebrada’ de la cantautora cordobesa Vega llegará a Maracena el 12 de noviembre, para ofrecer un repertorio de canciones que han vertebrado su historia como artista y que, además, podrá escoger el público. Maraleneas actuará el 26 de noviembre por primera vez en el espacio escénico con su obra ‘Trastornados’, obra que ha tenido mucho éxito en anteriores ocasiones en la Casa de la Cultura. Uno de los mensajes claros de la obra es que cuando los trastornos se comparten con otras personas existe una mayor voluntad para resolverlos.
El 3 de diciembre los más pequeños de la casa disfrutarán del musical ‘Mari Pompas’. Un espectáculo para toda la familia donde la bisnieta de Mery Poppins se enorgullece de sus talentos, como es el don de crear pompas de jabón con el que invita a vivir una aventura llena de fantasía e ilusión.
La Banda Municipal de Música de Maracena actuará el día 10 de diciembre junto a la Banda de Música de Felanitx de Mallorca, dirigida por Víctor Ferragut. “Para nosotros supone un encuentro muy importante, porque estrenamos nuestra nueva sede interpretando un repertorio de gran calado, como es el de la ópera italiana”, aseguran desde la Banda Municipal de Maracena. Dicen que los encuentros y certámenes entre bandas son una tradición que forma parte su esencia desde siempre. “Nosotros esperamos devolver la visita de la Banda de Felanitx la temporada que viene, lo que parece el inicio de una amistad entre nuestras agrupaciones y poblaciones”.
La comedia ‘Un Oscar para Óscar’ llegará a Maracena el 17 de diciembre con un reparto de cine: Jon Plazaola, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil, bajo la dirección de Mario Hernández. Cada uno de ellos lleva a cabo su papel con una calidad metódica y precisa. Es esta calidad y dedicación interpretativa la que hace de los desternillantes conflictos de la obra algo orgánico, natural y divertido.
Yeste espera que la ciudadanía se anime y sea participe de todos estos espectáculos: “con este nuevo espacio escénico Maracena se convertirá en un referente cultural dentro del Área Metropolitana, acogiendo espectáculos similares a los que se representan en las grandes capitales de provincia”.
Se trata de una gran variedad de espectáculos dentro de una programación que viene cargada de emociones, donde disfrutar, sentir y aprender se convierte en su principal columna vertebral. “Maracena se ha convertido en una ciudad cultural por excelencia, donde la diversidad de su oferta destaca por su calidad”, recuerda Linares. El espacio escénico cuenta con un auditorio de 382 butacas y 4 espacios para personas con movilidad reducida. Las entradas de las diferentes actuaciones estarán a la venta de forma presencial en la Casa de la Cultura.