El Club Atletismo Maracena ha celebrado su 35 aniversario en una gala multitudinaria celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, al que asistió la alcaldesa, Berta Linares, y el concejal de deportes, Carlos Porcel. El germen que originó la creación del Club fue la Escuela Municipal de Atletismo, ya que en 1986 se construyó la pista de atletismo y “con el fin de darle utilidad y promover el deporte empezamos a darle uso hasta hoy”, cuenta el presidente del Club, Enrique Carmona.
Los atletas poco a poco fueron despuntando en distintas competiciones populares, por lo que decidieron establecer unos estatutos y formarse como asociación. “De esta forma evitamos que hubiese un éxodo de atletas a otros clubes, y por eso en 1987 decidimos fundar el Club junto con los padres de los alumnos”, dice Carmona, quien recuerda aquellos momentos con mucho cariño. En 1989 el equipo femenino logró el primer éxito colectivo al conseguir el título de campeonas de Andalucía Absolutas en campo a través por equipos y, un año después, el club firmó un contrato de patrocinio con Pavimentos Jimesa. “Eso supuso un paso gigante que nos abrió la puerta a otros objetivos de competiciones más notables y exigentes, lo que nos permitió reforzar la plantilla de los equipos”.
El éxito no se hizo esperar porque en poco tiempo llegó el primer logro de la temporada con el equipo junior masculino, que se alzó con el título de Campeones de Andalucía en campo a través celebrado en la localidad jienense de Guarromán. A raíz de este éxito muchos atletas de renombre se integraron al equipo, como el bastetano Miguel Ávalos, el pelígrense Santiago González y fichajes extranjeros profesionales como los hermanos Miloudi y Bouabid junto a Naima Rhaoui. El Club se nutrió con corredores de la élite granadina como Juan Antonio Ruiz Navarro, Miguel Ángel Montes, Miguel Leyva, Jorge Herrera, Juan Sánchez, Antonio Escalona, entre otros. El zubiense Francisco Sánchez Vargas, que fue Olímpico en los Juegos de Moscú, también acompañó al club durante varias temporadas. “Teníamos la satisfacción de contar entre nuestras filas con una estrella que nos transmitió ese espíritu de superación tan necesario como corredor experimentado”.
Los títulos fueron aumentando poco a poco, y empezaron a organizar grandes eventos deportivos como la Subida Internacional Granada-Pico Veleta, que es una carrera atlética de ultrafondo al supera la distancia de los 42 kms. del mítico maratón, la Milla urbana Ciudad d Maracena y El Cross Ciudad de Maracena “que han alcanzado un prestigio de organización a nivel internacional y con el orgullo de llevarlos a cabo bajo una filosofía sin ánimo de lucro, ya los beneficios son donados a Cruz Roja y a la Asociación del Cáncer de Leucemia. Nos sentimos orgullosos de organizar eventos para la sociedad deportiva”.
La alcaldesa de Maracena, Berta Linares, elogió publicamente a Enrique Carmona como “gran atleta y artífice de llevar el club, y el nombre de nuestra ciudad, a lo más alto cosechando innumerables galardones”. Durante la gala del 35 aniversario se premiaron a los atletas más destacados del año 2022, y Linares los animó a seguir haciendo historia porque “sois leyenda del deporte maracenero”.
El Club Atletismo Maracena ha crecido a lo largo del tiempo, y actualmente supera los 300 atletas entre deportistas de base y mayores, “esto nos sitúa como el Club más numeroso de la provincia, así como el más representativo en las competiciones de cross, pista, ruta y trail, además de ser el único que cuenta con representantes en todas las categorías desde benjamín hasta máster (80 años)”, tanto en femenino como en masculino. También destaca que han participado en más de 100 competiciones en la temporada “lo que nos distingue como el más popular de la provincia”.
Carmona dice que ha soportado un alto estrés, pero “cuando la pasión es infinita la organización no tiene límites” y considera que el esfuerzo ha merecido la pena “por la trayectoria conseguida”.