Esta acción está encuadrada en el paquete de medidas de apoyo a los comercios que se puso en marcha desde que comenzó la pandemia en marzo de este año e incluye, entre otras, las ayudas económicas directas, la realización de tests o la entrega de material EPI.
El Ayuntamiento de Maracena ha decidido hacer oficial lo que en la práctica ya se estaba llevando a cabo desde que comenzó la pandemia: retirar la tasa de ocupación de vía pública a las terrazas de todos los comercios de hostelería del municipio así como a los puestos de venta ambulante de su mercadillo de los jueves.
Esta acción, aprobada en pleno la semana pasada, obedece a un plan de medidas de apoyo a los casi 400 comercios de Maracena, de los que al menos 40 son bares y restaurantes, y en el que se incluyen las ayudas directas concedidas a los comercios, la ampliación de las partidas del área de Comercio y concedidas a la asociación empresarial y comercial maracenera, ECAMA, el retraso en la ampliación de los impuestos, la realización de test de detección de coronavirus o la dotación de equipos EPI a todos los establecimientos de la localidad.
Según Noel López, alcalde de Maracena, “desde el ayuntamiento estamos comprometidos con nuestros comerciantes que están sufriendo especialmente esta crisis derivada de la pandemia, pero especialmente con el sector de la hostelería que es el que está siendo más duramente golpeado” y para ello se van a suprimir las tasas de terrazas desde marzo de 2020 hasta finalizar el año y de persistir la actual situación se ampliará a 2021.
Igualmente, según Berta Linares, concejala de Economía y Comercio, “otro sector duramente golpeado ha sido el colectivo de la venta ambulante, el mercadillo” por lo que se suspende la cuota que estos pagaban al consistorio para poder establecerse una vez una semana (los jueves).
Ambas medidas fueron aprobadas en la pasada sesión plenaria como ampliación al paquete de medidas de ayuda al comercio que se viene aplicando desde el pasado mes de marzo.