La alcaldesa accidental, Vanessa Romero, junto al concejal de Educación, Francisco Javier Pérez, han acompañado esta mañana al Delegado Territorial en funciones de Educación y Deporte, Gustavo Rodríguez, acompañado por el gerente de la APAE, José Antonio Toribio, en la visita a los terrenos del nuevo instituto de la localidad, con motivo de la licitación de las obras de construcción.
El gerente de la APAE ha presentado el proyecto ante los directores de los centros educativos de Maracena, representantes de las AMPAs y miembros del Equipo de Gobierno local, quienes han reivindicado contar con líneas de Bachillerato, como así contemplaba el proyecto de 2019, y ciclos formativos acordes a las necesidades del municipio.
“Hemos luchado mucho por conseguirlo, somos el único municipio de 20 mil habitantes con un solo instituto y aunque estamos muy contentos porque la infraestructura va a ser ya una realidad, necesitamos y reclamamos la línea de Bachillerato y que tengan en cuenta no solo el ámbito social en los módulos formativos que se impartirán, aumentando esta oferta.” ha explicado Romero.
Por su parte, el Delegado ha afirmado que “se irá viendo posteriormente cómo se llevará a cabo la planificación en función de la población, natalidad y necesidades del municipio”. En sus palabras, un proyecto “siempre ampliable”, a lo que la alcaldesa accidental de Maracena ha dicho “acogerse a su palabra”.
Así, en el nuevo centro está previsto que se impartan los ciclos formativos Básico Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios, el Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, el Básico Alojamiento y Lavandería y el Superior de Integración social, hasta ahora sin consenso con la dirección de los centros educativos, AMPAs ni el Consistorio maracenero.
En representación del AMPA IES Manuel de Falla, Toñi López, Vicepresidenta ha querido subrayar que “no han tenido en cuenta las necesidades de los niños y niñas que quieren hacer Bachillerato o estudiar ciclos relacionados con la informática y tecnología como se esperaba”.
Con todo, el Gobierno de Andalucía ha publicado la licitación del contrato para la construcción del nuevo instituto, que finaliza el 21 de junio. Se trata de un edificio que costará 3,8 millones de euros, reclamado desde hace más de seis años. El centro se construirá junto al CEIP C1 Maestra Teresa Morales de reciente construcción, en una parcela que cuenta con una superficie de 5.947 metros cuadrados.