Noel López, alcalde de Maracena
Hoy se cumplen dos años del Pleno de Investidura del Equipo de Gobierno. Un tiempo que ha estado copado en su mayoría por la pandemia, una situación insólita a la que hemos tenido que hacerle frente y en la que el Ayuntamiento ha demostrado ser más que nunca la CASA DEL PUEBLO, respondiendo a las necesidades de todos los maraceneros y maraceneras.
Dos años en los que nos hemos volcado con quienes más nos han necesitado, las personas más vulnerables que han sufrido las peores consecuencias del virus. Haciendo balance del área social, tengo que destacar la labor de la Concejalía de Igualdad que junto a Servicios Sociales supo adaptarse y estuvo a la altura para dar cobertura a todos los colectivos afectados, cuadruplicando las ayudas sociales.
Por supuesto, estoy orgulloso de poder decir que hemos estado al lado de nuestros mayores, habiéndoles acompañado en este tiempo tan difícil. Aún recuerdo sus palabras de agradecimiento cuando equipamos a nuestro personal de ayuda a domicilio con los primeros EPIs, o su emoción el día en el que les ayudamos a que pudieran hablar con sus familiares a través de videollamadas en la Residencia… No se me olvida tampoco la cara de felicidad de todos los niños y niñas de Maracena que pudieron tener a los Reyes Magos en su casa, a unos centímetros de ellos, ya que no pudimos celebrar la cabalgata tradicional.
Un periodo convulso para todos, especialmente también para nuestro tejido comercial, que hizo un esfuerzo enorme por reinventarse y no bajar el ánimo, ni siquiera en los momentos más duros con el cierre de sus negocios. Un sector con el que hemos trabajado codo a codo, en colaboración con ECAMA llevando a cabo proyectos tan ambiciosos como Marazon, reconociendo el trabajo y constancia de las mujeres emprendedoras, invirtiendo más de 90.000 euros en ayudas directas a todos los comercios.
Foto del Equipo de Gobierno tras el pleno de investidura
Estos dos años hemos LUCHADO, y lo escribo con mayúscula, porque no solo ha sido contra el maldito virus, también hemos mantenido una lucha constante para conseguir un entendimiento con la Junta de Andalucía. Hemos buscado más medios, mayor inversión, mejores proyectos y mayor colaboración entre la administración y Maracena, dando como resultado el nuevo instituto, previsto para 2023. Una nueva infraestructura que se sumará al Espacio Escénico, y al nuevo tanatorio ya finalizado.
Y es que, Maracena merece más y lo estamos consiguiendo. Gracias a los fondos europeos podremos realizar nuevos proyectos que además, apuestan por el medio ambiente y dotarán a nuestra ciudad de nuevos espacios verdes y una mayor calidad de vida. Como ya sucedió con el Parque 28 de Febrero y el acondicionamiento del nuevo vial que conecta con el Camino de las Tinajas, se eliminará cualquier barrera arquitectónica para hacer nuestra localidad más accesible.
Agradecido de estos dos años de gestión, del trabajo de cada uno de los Concejales, de todos los ciudadanos/as que apostaron por nosotros y por nuestra gestión.
Ahora, que el ritmo de vacunación es ágil, ha bajado el número de contagios y parece, que estamos empezando a recuperarnos de una crisis social y económica como no ha habido otra, puedo decir que se ve la luz al final del túnel y que estos dos años han consistido en trabajar exclusivamente para que MARACENA TENGA LO QUE SE MERECE.